Saltar al contenido
Facebook
Instagram
Buscar:
Noticias
Internacionales
Opinión
Inmigración
Economía
Deportes
Tecnología
Variedades
Mascotas
Turismo
Autos
Salud
Belleza
Entretenimiento
Página Principal de Noticias
EEUU
Ciencia
COVID19
LatinoAmerica
Noticias destacadas – English
Noticias destacadas – Português
Idiomas
Anuncios Clasificados
Español
العربية
简体中文
Nederlands
English
Français
Deutsch
Italiano
Português
Русский
Español
Buscar:
Mascotas
Inicio
/
Mascotas
Mascotas
admin
2021-02-06T15:00:09+00:00
Mascotas
Rehabilitación física para la artritis en perros
marzo 3, 2021
Lo + trending / Mascotas / Noticias / Salud / Variedades
Por Dr. Enrique Borrego La artritis es una enfermedad común en los perros que implica inflamación de las articulaciones. Los perros pueden contraer artritis a cualquier edad y el tipo que suelen contraer es la osteoartritis. En esta forma de la enfermedad, el cartílago liso y absorbente de golpes que cubre los huesos de una articulación se descompone, dejando los huesos para frotarse entre sí. Como se puede imaginar, este roce es bastante doloroso y conduce a cojera, rigidez, incapacidad para saltar y dificultad para subir escaleras. Basándose en estos signos, los resultados de los exámenes físicos y las radiografías, su perro será diagnosticado con osteoartritis. Una vez que se determina que su perro tiene artritis, su veterinario puede recomendar rehabilitación física como parte de un plan de tratamiento multimodal (varios métodos) diseñado para mejorar la calidad de vida de su perro. Los objetivos de la rehabilitación física incluyen el fortalecimiento de los músculos que apoyan las articulaciones dolorosas, mejorar la movilidad articular y el rango de movimiento, promover la salud de las articulaciones y reducir el dolor y la inflamación. La rehabilitación física para la artritis incluye técnicas prácticas, ejercicio de bajo impacto, tratamiento de frío y calor, tratamiento con láser, estimulación eléctrica, tratamiento de ondas de choque y acupuntura, todos los cuales se discuten a continuación. Como siempre, solo siga estos tratamientos por recomendación de su veterinario. Técnicas prácticas: Un veterinario capacitado en rehabilitación física podría realizar o enseñarle a realizar algunas técnicas manuales en su perro. Estos incluyen masaje, estiramiento de músculos y manipulación de articulaciones. El masaje puede reducir el dolor y a menudo se utiliza para relajar al perro antes de otros ejercicios. Estirar los músculos mejora la flexibilidad de los músculos dolorosos o apretados alrededor de las articulaciones afectadas. La manipulación articular implica mover manualmente las articulaciones del perro para lubricarlas, mejorar el rango de movimiento, reducir el dolor y aumentar la estabilidad de las articulaciones y el flujo sanguíneo. Ejercicio terapéutico: Aunque parezca contraintuitivo, el ejercicio es realmente bastante importante para los perros artríticos porque cuanto más pesado es un perro, más estrés ponen en sus articulaciones. Además, la grasa misma puede empeorar la inflamación en las articulaciones del perro. El ejercicio limita estas consecuencias manteniendo a los perros en un peso adecuado. El ejercicio también promueve músculos fuertes, mejora la función articular y la movilidad y puede reducir el dolor. Por supuesto, el ejercicio debe ser de bajo impacto para no poner exceso de estrés en las articulaciones. El ejercicio de bajo impacto incluye natación, paseos cortos con correa y cintas de correr submarinas. Tratamiento de frío y calor: Aplicar una bolsa de hielo en las articulaciones del perro podría reducir la inflamación y adormecer el dolor asociado con la artritis. Por lo general, se recomienda después del ejercicio o durante un brote de aumento de la inflamación y el dolor. Siempre debe envolver la bolsa de hielo en una toalla antes de aplicar y nunca dejar a su perro solo con la bolsa de hielo. Aplicar calor a las articulaciones artríticas puede disminuir el dolor, relajar los músculos y aumentar la flexibilidad de los tejidos articulares. A menudo se recomienda calor antes del ejercicio. Toallas calientes, paquetes de calor o ultrasonido, que penetra más profundo que las otras modalidades, se pueden utilizar para este propósito. Tratamiento con láser: Con el tratamiento con láser, se aplica un haz de energía ligera a las articulaciones artríticas de su perro y a las áreas circundantes. Esta técnica puede reducir el dolor y la inflamación y promover la curación de los tejidos articulares. Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico: DrBorrego@petsvet.com El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital, localizado en 501 SW Port Saint Lucie Boulevard, Port St Lucie, FL 34953 • Telefono 772-344-8835 www.petsvet.com Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990...
San Valentín: la excusa perfecta para compartir con nuestras mascotas
febrero 10, 2021
Lo + trending / Mascotas / Noticias
Se acerca la celebración del Día de San Valentín y, aunque cualquier momento puede ser una buena excusa para entender cómo nuestras mascotas nos demuestran su afecto y también para expresarles todo nuestro cariño y amor, porque, definitivamente, lo tienen más que merecido, ésta es una fecha muy apropiada. Muchas personas mencionan que a sus mascotas “solo les hace falta hablar”, porque una mirada o un gesto pueden llegar a ser suficientes cuando necesitan hacerse entender o expresar algún sentimiento en particular. Hasta hace algunos años, se creía que solo el ser humano era capaz de reaccionar de forma positiva o negativa a diferentes estímulos externos; sin embargo, varios estudios han logrado comprobar que algunos seres vivos, en especial los mamíferos, pueden llegar a desarrollar lazos efectivos entre sí y también con el ser humano. Dichas relaciones vienen dadas principalmente por dos sustancias químicas: la oxitocina (conocida como la hormona del amor o del cariño) y la serotonina (la hormona del placer). Estas sustancias químicas se hacen presentes cuando la madre tiene contacto con sus crías (y viceversa), cuando los animales tienen contacto con otros de su círculo cercano, y también cuando un perro o un gato tienen contacto con su amo o tutor. Si bien este sentimiento no puede ser descrito como ‘amor’, porque este es casi que exclusivo del ser humano, el carácter social de perros y gatos hace que puedan crear relaciones y respondan de manera positiva o negativa a las conexiones que establecen con el entorno. Por este motivo, y también por la convivencia con el hombre, ellos pueden reconocer el tono en el que les hablamos, los gestos que hacemos, nuestro estado de ánimo, crear un sentido de pertenencia a un individuo, una familia o un grupo, y también manifestarse físicamente a través del movimiento de la cola o las orejas, las miradas, los ladridos o maullidos. Esa es la forma como ellos se relacionan con nosotros al no tener el mismo lenguaje verbal. Manifestaciones afectivas de los perros De los animales domésticos, el perro es el que tiene un lenguaje más amplio. Ellos pueden expresar sus emociones haciendo uso de diferentes elementos, entre los cuales los más comunes son: Felicidad pura. Al llegar a casa u observarnos a lo lejos, los perros despliegan todo un arsenal de simbología afectiva. Movimientos de cola, saltos, ladridos y agitación hacen parte de estas demostraciones. Mirar fijamente. Al establecer este tipo de contacto, ellos están leyendo nuestras expresiones faciales para determinar el estado de ánimo. Este tipo de lenguaje no funciona de forma contraria, ya que sentirse observados fijamente por nosotros puede ser considerado un acto desafiante. Cercanía. Como cualquier otro animal, el perro necesita un espacio personal. Cuando el perro se acerca o se apoya sobre nosotros está expresando confianza, protección, seguridad y afecto. Lamidos. Los perros suelen aprovechar cualquier momento de cercanía para lamer la cara de las personas por las cuales sienten afecto. Este podría ser considerado como un beso en el ser humano. Sin embargo, no es una señal exclusiva de afecto, sino que también puede significar sumisión, miedo o hambre. Juguetes. Los objetos más preciados por los canes, que los entregarán no solamente cuando quieren jugar, sino como un valioso tesoro que representa confianza, respeto y liderazgo. Dormir cerca. Es frecuente que los perros quieran acompañarnos a todo lado, incluso a la cama. Los perros son animales muy sociales que duermen en manadas para tener protección y calor, por esto valoran el contacto físico y se sienten seguros al tenernos cerca, incluso cuando dormimos. Manifestaciones afectivas de los gatos Erróneamente, se considera que los gatos son animales distantes, independientes o poco expresivos. Al contrario de los perros, los gatos suelen ser un poco más discretos y equilibrados a la hora de demostrar afecto, y tienen unos códigos de comunicación más difíciles de interpretar. Cuando se comparte con ellos mucho tiempo, se empieza a descifrar el lenguaje felino y se aprende a apreciar esas pequeñas y misteriosas formas de querer. Cercanía. Los gatos no se sienten cómodos al ver invadido su espacio vital, y mucho menos cuando es frecuente. Ellos necesitan sus propios espacios y tiempos para estar en nuestra compañía. Cuando se acercan voluntariamente y no quieren separarse, puede considerarse una muestra básica de cariño. Roces. Cuando un gato roza su cara o el dorso contra nuestro cuerpo o contra algún objeto, está marcando el territorio como suyo. El gato tiene en su cuerpo, principalmente en las mejillas, una gran cantidad de glándulas que segregan feromonas, lo que les indica seguridad, confianza, afecto y también placer. Amasar. Este es un gesto que las crías tienen con sus madres para estimular la salida de leche. En la memoria afectiva de los gatos, esta seña permanece significando un estado máximo de placer. Ronroneo. Mucho se ha hablado de los poderes curativos del ronroneo, ya que este se emite a unas frecuencias que pueden ser terapéuticas para el ser humano. Al ronronear, el gato se encuentra relajado y, por lo tanto, su ritmo cardiaco disminuye, dejándolo en un estado de tranquilidad. Abdomen visible. Para los gatos, la posición boca arriba puede resultar un tanto incómoda debido a su reflejo de enderezamiento. Cuando adaptan una posición boca arriba, más aún si es al dormir, quiere decir que se encuentran cómodos, plácidos y en confianza. Expresiones faciales. Las orejas y la mirada son herramientas con las cuales los gatos demuestran su estado anímico. Cuando parpadean y lo hacen de forma pausada y tranquila y cuando las orejas se ven relajadas e inclinadas hacia adelante, significa que están tranquilos, relajados y se sienten a gusto. ¿Como festejarlo con las mascotas? Se estima que los estadounidenses durante esta época van a destinar un gasto aproximado de 1.650 millones de dólares para celebrar el Día de San Valentín con perros, gatos y demás mascotas. Es por ello por lo que cada vez es más común encontrar planes, productos y también servicios para conmemorar esta fecha con unos miembros muy importantes de las familias. Fiestas, viajes, días de spa, sesiones fotográficas, collares, camas y otros productos son parte de los regalos que se pueden encontrar en tiendas especializadas para mascotas en Estados Unidos. No es necesario gastar grandes cantidades de dinero para festejar a nuestros amigos peludos. Estas son algunas ideas económicas y sencillas para disfrutar en compañía de nuestro perro o gato: Juguetes nuevos. Quizá el juguete preferido ya esté desgastado o ya no los motiva como antes, lo cual puede ser una oportunidad perfecta para comprar uno nuevo o, incluso, fabricar uno en casa con la ayuda de materiales como cartón, pelotas de plástico, lana o telas. Paseos. Para conmemorar esta fecha se puede llevar a pasear al perro a un lugar diferente. El campo, el bosque, la montaña o alguna cascada o río pueden ser sitios para que ambos disfruten, hagan actividad física y respiren aire puro. Sesión fotográfica. Se puede improvisar un estudio fotográfico en la casa o en el parque. En él se puede jugar con objetos como sombreros, gafas, guirnaldas u otros elementos para que el afecto que les tenemos quede inmortalizado en una foto. Cocinar. En internet es común encontrar diferentes tipos de recetas para preparar ‘snacks’, tortas o comidas para perros y gatos con ingredientes fáciles de conseguir. Es importante asegurarnos de que estos no sean tóxicos y no vayan a producir indigestiones, vómito o diarrea. Definitivamente, el mejor regalo para ellos, y también para nosotros, es compartir tiempo de calidad. Estar en casa, asearlos, cepillarlos y jugar con ellos es la mejor forma de celebrar este día.. Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico: DrBorrego@petsvet.com El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital, localizado en 501 SW Port Saint Lucie Boulevard, Port St Lucie, FL 34953 • Telefono 772-344-8835 www.petsvet.com Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990...
Rescatan a 166 perros en Puerto Rico y los trasladan a West Palm Beach en Florida para adopción
febrero 6, 2021
EEUU / Lo + trending / Mascotas / Noticias
La organización de protección de animales Big Dog Ranch Rescue, de Florida (EEUU), rescató este viernes a 166 perros que estaban en mal estado en tres albergues de Puerto Rico y los trasladó en un avión alquilado a la ciudad de West Palm Beach, al norte de Miami. Según la organización, los albergues en la isla tenían la buena voluntad de cuidar a los caninos, pero carecían de los recursos necesarios para hacerlo. Los perros serán trasladados a otras ciudades de Estados Unidos para su adopción. Desde hace catorce años, la organización Big Dog Ranch Rescue se dedica a rescatar perros de todas las razas, brindarles la atención médica necesaria y encontrarles un hogar. El servicio de rescate de animales señala en su página web que ningún perro debería morir en un refugio debido al espacio en el que habita o una condición médica tratable. Muchos de los perros que llegaron de la isla estaban sucios y con diversos problemas médicos, desde huesos rotos y abrasiones hasta gusanos, señaló Lauree Simmons, directiva de Big Dog Ranch Rescue, al canal local WPTV. Las mascotas, en su mayoría, irán primero a las instalaciones de Big Dog, en Loxahatchee Groves, donde pasarán una revisión veterinaria. Big Dog Ranch Rescue señaló que ha realizado varios vuelos en el último año, cada uno con un costo de unos 10.000 dólares. Estos animales son puestos en cuarentena durante al menos tres semanas antes de ponerlos en adopción, señaló. EFE...
Cómo evitar que tu perro o gato engorde
enero 27, 2021
Mascotas / Noticias / Salud / Variedades
Varios dueños se dan cuenta que su mascota tiene sobrepeso cuando ya le sobran kilos, y eso acorta su vida. La obesidad afecta cada vez más a perros y gatos. Sin darse cuenta, una parte de quienes tienen mascotas han hecho que canes y felinos hayan adoptado una forma de alimentarse poco saludable. Hay formas de prevenir la obesidad en perros y gatos, siguiendo algunos tips, y también existen maneras de detectar cuando el animal está empezando a sufrir de sobrepeso. Muchos de los dueños no ven que su perro o su gato ha empezado a engordar. Así lo dice un estudio, cuyo objetivo fue analizar cómo las creencias y comportamientos de los propietarios de los animales están asociados a la obesidad canina. La conclusión: uno de cada tres propietarios de perros no reconoce cuando su animal tiene sobrepeso. Es más, creen que su can está en su peso ideal. La pandemia del coronavirus tampoco ha ayudado a revertir el problema de sobrepeso en perros y gatos, porque ahora todos pasamos más horas en casa y salimos menos. No solo se ha alterado la rutina de los paseos, cada vez más cortos, sino también la forma de alimentar a las mascotas. Muchos de ellos sobrealimentados. Pero, cómo evitar que tu perro o gato engorde: aquí unas pautas. Cantidades según el perro o gato Se debe de calcular la cantidad de comida que necesita ingerir cada perro o gato, en función de factores como su tamaño, edad, raza o hábitos diarios, y, a partir de ahí, determinar la cantidad de comida adecuada para no sobrealimentar a la mascota. Si no sabes cuánto debe comer tu can o felino al día, es mejor que lo consultes con un veterinario o profesional animal para que te oriente sobre ello. No dar sobras de comida humana Los veterinarios coinciden al aconsejar no dar sobras de comida humana, ya que esta costumbre añade calorías no deseadas. Más de un dueño premia el buen comportamiento de su mascota con restos del almuerzo o la cena; o es simplemente su manera de expresarle al animal su cariño. Los gatos y perros esterilizados pueden engordar más, y hay que controlar su alimentación. Que haga actividad física Hacer ejercicio es un consejo básico. El animal necesita quemar energía para su bienestar emocional y también para no engordar. Como nos sucede a los humanos, la dieta equilibrada tiene que ser siempre el resultado de un equilibrio entre lo que ingerimos y lo que somos capaces de quemar cada día. Control periódico del peso Los expertos recomiendan mantener un control periódico con el veterinario. También se puede anotar en una tabla la evolución del peso, con el número de quilos y la fecha. Hay que tener constancia. Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico: DrBorrego@petsvet.com El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital, localizado en 501 SW Port Saint Lucie Boulevard, Port St Lucie, FL 34953 • Telefono 772-344-8835 www.petsvet.com Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990...
Tenias (Dipylidium caninum) en perros y gatos
enero 23, 2021
Mascotas / Variedades
Controlar las pulgas es fundamental para prevenir infecciones recurrentes.Por Dr. Enrique Borrego El gusano Dipylidium caninum adulto vive en el intestino delgado del perro o gato, donde está unido a la pared intestinal por varios ventosas, así como por una estructura llamada rostelum que se asemeja a un sombrero con ganchos. Vive allí sin causar demasiados problemas, absorbiendo nutrientes a través de su piel y dejando caer los sacos de huevos del final de su cola. En general, se considera una criatura bastante repugnante, pero causa muy poco daño a su anfitrión. La tenia completa es bastante larga, de 6 pulgadas o más de largo, lo que la mayoría de la gente encuentra sorprendente ya que lo único que ven son los pequeños segmentos del saco de huevos que son del tamaño de una semilla de sésamo o un grano de arroz. Los segmentos son muy planos, como un trozo de cinta, de ahí el nombre del gusano.Una vez acoplada como un bote a la pared intestinal del huésped, la tenia comienza a desarrollar una cola larga, ya que el cuerpo de la tenia es básicamente un segmento de la cabeza para sostenerse, un cuello y muchos segmentos de la cola. Cada segmento que forma la cola es como un cuerpo independiente separado, con un sistema digestivo y un tracto reproductivo independientes. La tenia absorbe nutrientes a través de su piel a medida que la comida que está siendo digerida por el huésped fluye a través de ella. Los segmentos más antiguos se empujan hacia la punta de la cola a medida que el cuello produce nuevos segmentos. Cuando un segmento llega al final de la cola, solo queda el tracto reproductivo. Cuando el segmento cae, es básicamente un saco de huevos de tenia.El saco, llamado proglótide, se pasa desde el recto del huésped hacia el mundo, el segmento tiene el tamaño de un grano de arroz y se puede mover. Con el tiempo, el segmento se secará y se verá más como una semilla de sésamo. El saco se rompe y se liberan huevos de tenia. Estos huevos no son infecciosos para los mamíferos. La tenia debe alcanzar una etapa específica de desarrollo antes de que pueda infectar a un mamífero y esta etapa llega mucho más tarde.Mientras tanto, las pulgas que viven en la mascota han estado bebiendo felizmente la sangre de la mascota, apareándose y poniendo huevos. Los huevos caen de la mascota y al suelo dondequiera que vaya, con la mayor cantidad de huevos de pulgas acumulados en las áreas donde la mascota tiende a frecuentar. Aquí también se acumularán los segmentos de tenia. Los huevos de pulgas eclosionan, liberando larvas de pulgas hambrientas que comienzan a pastar ansiosamente sobre el polvo, la caspa y la suciedad de las pulgas. Las larvas de pulgas no prestan mucha atención a lo que comen y consumen inocentemente huevos de tenia.A medida que la pulga larval avanza en su desarrollo, la tenia en su interior también avanza en su desarrollo. Cuando la pulga es adulta, la tenia está lista para infectar a un perro o un gato. La tenia joven solo es infecciosa para su huésped mamífero en esta etapa de su desarrollo. La pulga realiza su actividad habitual, es decir, chupa la sangre de su anfitrión y se reproduce cuando, para su horror, el anfitrión la lame y se la traga.Dentro del estómago del huésped, el cuerpo de la pulga se digiere y se libera la joven tenia. Encuentra un buen lugar para adherirse y el ciclo de vida comienza de nuevo. Pasan 3 semanas desde el momento en que se ingiere la pulga hasta que aparecen segmentos de lombriz solitaria en el trasero o las heces de la mascota. Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico: DrBorrego@petsvet.comEl Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital, localizado en 501 SW Port Saint Lucie Boulevard, Port St Lucie, FL 34953 • Telefono 772-344-8835 www.petsvet.com Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990...
Ir a Arriba