Sesenta años después Cuba permitirá que sus boxeadores olímpicos compitan como profesionales. Será en México a partir de mayo y a través de un acuerdo con Golden Ring Promotions. “Tenemos contemplado que seis de las principales figuras de los Domadores de Cuba, tomen parte en combates a seis rounds en al menos cuatro eventos en este año 2022. Se contempla el próximo mes de mayo para los inicios de Cuba en el boxeo profesional”, explicó a ‘EFE’ Gerardo Saldívar, presidente de la compañía. Además, tiene la fe en que los púgiles se sumarán a los ránkings de los cuatro grandes organismos del boxeo internacional.
De esa forma, nombres como Julio César la Cruz, el espectacular talento Andy Cruz en el ligero, Yoenlis Feliciano entre el semipesado o el mediano, puedan salir al exterior y estar entre los mejores del mundo a nivel profesional.
El soñado combate entre Ali y Stevenson
Yordenis Ugás, el campeón cubano firme opositor del castrismo
Cuba tiene en la actualidad a un campeón del mundo. Es Yordenis Ugás, nació en Santiago de Cuba, y con un 27-4 (12 KOs) es uno de los mejores del planeta. Retiró a Manny Pacquiao y se ha citado con Errol Spence Jr. por la unificación de títulos en el peso wélter. Ugás se escapó de Cuba a los Estados Unidos y es un conocido opositor castrista. “Lucho por la libertad de mi gente. Espero que todos los que pelean porque Cuba sea libre estén a salvo”, confesó antes de su combate con Pacquiao.

Deja tu comentario