El presidente chino, Xi Jinping, le dejará claro a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que “China se reunificará con Taiwán sin importar el coste”.
“Es de esperar que le deje claro a Biden que China está decidida a lograr su reunificación nacional en un futuro próximo y sin importar el coste. Biden debe sopesar el coste que supone para Estados Unidos respaldar a los secesionistas taiwaneses“.
“Hay que gestionar la competición de manera responsable. Las políticas que envalentonan a los secesionistas taiwaneses pueden hacer descarrilar las relaciones entre China y Estados Unidos y llevar al mundo a un abismo“.
“Tenemos que explorar vías de respeto mutuo y coexistencia pacífica para que las relaciones puedan volver al camino correcto”, dijo Zhao.
Soberanía y seguridad
La isla, que se considera un territorio autónomo con un Gobierno y un sistema político propios, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China -que reclama su soberanía- y EE UU, dado que Washington es el principal proveedor de armas de Taiwán.
La tensión se ha elevado a raíz de las últimas incursiones aéreas chinas cerca de Taiwán y de las informaciones de que Washington tiene destinado a un pequeño contingente de militares allí desde hace al menos un año para entrenar a las fuerzas locales.
El encuentro llega después de la conversación telefónica que mantuvieron los dos dirigentes el pasado septiembre, en la que Biden y Xi reconocieron su responsabilidad de asegurar que la “competición” entre sus respectivos países “no derive en un conflicto”.
En anteriores ocasiones, EE UU también le ha planteado a China su inquietud por los derechos humanos en la región de Xinjiang y en Hong Kong, así como por la situación en el mar de la China Meridional.
Por su parte, Pekín espera que Washington adopte “políticas racionales y pragmáticas” y que no use “cuestiones relacionadas con la soberanía y la seguridad” para “interferir” en los asuntos internos de China.

Deja tu comentario